FONDO CONCURSABLE: ANII busca de soluciones para la trazabilidad animal

Las inscripciones están abiertas hasta el 15/07/25
En el marco de la convocatoria a Desafíos Públicos impartida por la Agencia Nacional de Investigación e Innovación de Uruguay (ANII) lanzó un fondo concursable que permite la financiación de proyectos innovadores en la modalidad de desafío, con el objetivo de plantear soluciones vinculadas al sector ganadero. A través de este desafío, se busca financiar proyectos de prototipos que presenten soluciones para la identificación, monitoreo y gestión del ganado vacuno a partir del desarrollo de dispositivos de identificación individual que sean de ayuda para seguir posicionando a Uruguay como líder en el mercado internacional de carnes.
Están habilitadas a participar en este desafío aportando potenciales soluciones empresas pertenecientes al sector privado, en forma individual o junto a organizaciones de I+D+i, que se radiquen en el país.
El plazo de inscripciones es hasta el 15/07/25 y la selección de proyectos ganadores se dará el 15/09/25. Luego de esta instancia de selección, el 100% del costo reconocible del proyecto será financiado, con un tope de hasta UYU 5.000.000 y contarán con un plazo de 12 meses para el desarrollo de la solución.
Estos proyectos a financiar deberán presentar soluciones a la identificación, monitoreo y gestión del ganado vacuno a partir del desarrollo de dispositivos de identificación individual, que sean de ayuda para seguir posicionando a Uruguay como líder en el mercado internacional de carnes.. Estas soluciones deben corresponder a un nivel 5 o superior en la escala de madurez tecnológica (Technology Readiness Level – TRL) que se corresponda con los prototipos disponibles a gran escala que cuenten con una validación del componente y/o tecnología en un entorno relevante.
Esta convocatoria se inscribe en un convenio con el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) y el Instituto Nacional de Carnes (INAC).
Más información aquí.
Más información aquí.